Lesiones del contrabajista

Esta semana hablamos de las lesiones del contrabajista. En estos post vamos a identificar sólo algunas dolencias que son propias de unos y otros instrumentistas. Si quieres aprender más sobre lesiones y ejercicios para músicos te recomendamos que leas estos libros

NOTA: Nuestra sección Lesiones del… está enfocada a dar a conocer de manera resumida las principales lesiones que cada especialista puede sufrir en función del instrumento que toca. En ningún momento debes auto-diagnosticarte o tratarte, o buscar un diagnóstica a través de la red. Nuestra intención es sólo la de difundir estos conocimientos, con la intención de que los músicos conozcan los riesgos de su profesión y, ante todo, tomen medidas preventivas. Nuestros consejos ante cada tipo de lesión son sólo a modo de «primeros auxilios» o acciones preventivas antes de acudir al especialista en lesiones. Si crees que sufres alguna de estas lesiones es importante que consultes con un médico rehabilitador, un fisioterapeuta o cualquier otro especialista, que te proporcionará el tratamiento adecuado.

DOLENCIA¿QUÉ ME DUELE Y POR QUÉ?¿QUÉ HAGO?
Tendinitis (dedos)Se realizan pequeños excesos que repetidos en el tiempo provocan una inflamación del tendón. También sobreviene por tensiones. Puedes notarlo en los dedos o la muñeca.Reposo.Una vez pasada la lesión, fortalecer la zona y realizar estiramientos.
Tendinitis de QuervainEs una inflamación de los tendones de muñeca en la base del pulgar.Reposo- Una vez pasada, fortalecer la zona y realizar estiramientos.
Sobrecarga muscular en la espaldaPuedes sobrecargar tu espalda cuando realizas demasiados esfuerzos o estudias con una mala postura. También puede pasarte por el transporte del contrabajo.Yoga y Pilates, ideales para problemas de espalda.
Codo de tenistaLo reconocerás porque te duele el codo en su cara exterior. También puedes notarlo en el antebrazo o la muñeca. Es más común en el brazo derecho.Disminuye el tiempo de estudio y fortalece la zona con ejercicios cuando notes que el dolor va disminuyendo.
Codo de golfistaCon esta lesión te dolerá el codo en su cara interior. También es propia del brazo derecho.Disminuye el tiempo de estudio y fortalece la zona con ejercicios cuando notes que el dolor va disminuyendo.
Pinzamiento del nervio cubitalTe dolerá el meñique o incluso el anular. Puede que se te duerman y te hormigueen. También notarás malestar en el antebrazo.Estira el antebrazo para liberar el nervio atrapado. Puede que la causa desaparezca, pero el dolor nervioso puede durar varias semanas después.
Síndrome del túnel carpianoSentirás dolor y hormigueo en los dedos y el antebrazo. El nervio mediano se pinza por un mal movimiento de muñeca o se irrita por un roce continuo, así que vigila que no estés haciendo nada brusco con ella mientras tocas.Estira el antebrazo para liberar el nervio atrapado. Puede que la causa desaparezca, pero el dolor nervioso puede durar varias semanas después.
Heridas en los dedosEsto suele ocurrir en la mano derecha por la práctica recurrente del pizzicato. En la mano izquierda es menos frecuente porque se suelen tener callos que protegen las yemas de los dedos. Si no tienes callos en los dedos, es más probable que sufras pequeñas heridasNo fuerces y sigas practicando con heridas. Intenta proteger los dedos con tiritas. La mejor solución es desarrollar callos de manera progresiva, practicando.
Cervicalgia/dolor en la parte superior de la espaldaEs una lesión muy común en contrabajistas. Estos dolores sobrevienen por la postura, la sujeción del arco, la tensión acumulada por el cansancio… Estos factores provocan malos hábitos, como subir los hombros al practicar, lo cual da lugar a contracturas y dolores.Intenta vigilar tu postura y practicar deporte para mantener tu espalda fuerte.

¡¡Recuerda!! El mejor tratamiento es la prevención. Ponerse a tocar sin calentar es un gran error. Obsérvate mucho, cuida tu postura y tus crispaciones mientras tocas. ¡Mantén tu musculatura fuerte!

 

¡Síguenos en Facebook, Twitter y YouTube!

 

Suscríbete y recibe en tu email todas las convocatorias, audiciones y nuevos post.

Introduce tu dirección de email:

  banner  
Importante: Aclaramos que en Gran Pausa no se da ningún tipo de consejo médico ni tratamiento para problemas físicos o mentales sin el consejo de un médico, sea directa o indirectamente. En el caso de aplicar con ese fin alguna información de este sitio, Gran Pausa no asume la responsabilidad de esos actos. La intención del sitio es solamente ofrecer información sobre lesiones y otras afecciones del músico para que estos problemas se conozcan y comprendan un poco mejor.
 

The following two tabs change content below.
Violista, licenciada en Comunicación Audiovisual y con un Máster en Investigación (Premio al mejor expediente). Actualmente, profesora interina en conservatorios andaluces. Me encanta poder unir mis dos mundos a través de Gran Pausa, y así poder ayudar a otros músicos que, como yo, se hacen nuevas preguntas cada día.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.